Hermosillo, Sonora a 27 de enero de 2021. A partir de este día, las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas podrán generar su expediente digital único ante esta Fundación, con la finalidad de registrarse para participar en los programas a implementar durante este año.
Para el acceso al registro se requiere contar con una cuenta de Google y solo se podrá realizar un registro por cuenta.
Próximamente anunciaremos los programas y convocatorias para este primer semestre del año, por lo que la primera etapa es contar con un expediente digital de las organizaciones que deseen participar.
El registro se hará a través del sitio www.fundaciondarmas.com.mx. Se solicita información agrupada en seis secciones referente a la conformación de la organización, así como documentos en formato pdf o jpg, mismos que podrá guardarse a medida que se avance en la solicitud de registro.
Los archivos deben tener un tamaño máximo de 10 megabytes por cada uno que registre. Para facilitar la revisión es necesario que solo se registren los documentos requeridos o en su caso, según las especificaciones, la hoja que se solicita particularmente, se sugiere también puedan identificar datos claves dentro de cada documento solicitando que agilice su revisión.
Entre los datos requeridos se encuentran:
Documento |
Características |
Acta constitutiva de la organización (completa y legible) |
Original o copia certificada, con un peso no mayor a 10 MB |
Alta ante el Registro Público de la Propiedad de acta constitutiva |
Una sola hoja, generalmente es la última de su acta. |
Acta modificada de la organización (En su caso, completa y legible) |
Original o copia certificada, en su caso, con un peso no mayor a 10 MB |
Alta ante el Registro Público de la Propiedad de acta modificada (solo hoja RPP, en su caso) |
Una sola hoja, generalmente es la última de su acta. |
RFC de la organización. |
Cedula del Registro Federal de Contribuyentes (una hoja) |
Constancia de Situación Fiscal (Completa y antigüedad de un mes vigencia convocatoria) |
Vigente |
Comprobante de domicilio |
Recibo de agua, luz y teléfono fijo |
Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en positivo 32 D |
En positivo con antigüedad no mayor a un mes |
F21 Declaración anual de Personas Morales Con Fines no Lucrativos |
2020 preferentemente |
Identificación oficial del Representante Legal |
Vigente |
Identificación oficial del Coordinador operativo del proyecto |
Vigente |
CLUNI (Clave Única de Inscripción ante el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil) o Solicitud de Inscripción en trámite actualizada 2021 (Pre-registro) |
Vigente, si no cuenta con este registro puede presentar el comprobante con el pre-folio |
Inscripción en el Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social (documento probatorio) para Instituciones de Asistencia Social |
Vigente, puede presentar documento emitido por DIF Sonora. |
Copia de la página del Diario Oficial de la Federación, que las autoriza a expedir recibos deducibles de impuestos/ Donataria autorizada (No obligatoria) |
Solo una página donde se identifique el nombre de la organización |
Comprobante de cuenta bancaria vigente declarada en ceros. (Debe incluir número de cuenta y CLABE interbancaria) |
Vigente, la cuenta será de uso exclusivo para el o los programas de apoyo |
Comprobante fiscal digitalizado (Factura cancelada) |
Vigente, para comprobar la emisión de sellos fiscales |
Acta donde se enuncie la Representación Legal de la organización |
En caso de que enuncie en Acta Constitutiva o Modificada ya adjuntada solo presentar la página donde se enuncie la representación legal |
Poder notarial, expedido al director de la sucursal (en su caso) |
Carta notariada |
Para Sucursales presentar copia de comprobante de servicios o contrato de arrendamiento a nombre de la organización con domicilio en Sonora |
Antigüedad máxima de un mes |